Estados Unidos, más allá de que para muchos ha sido el “sueño americano”, es un destino que muchos viajeros desean conocer por sus impresionantes parques temáticos de diversiones, sus grandes malls y las ciudades cosmopolitas; aunque también posee playas y parques naturales con esplendorosos paisajes.
Si para este 2025 quieres cumplir la meta de viajar a Estados Unidos desde México, pero aún no tienes la visa americana o en caso de que la tengas, esta ya se venció y no te has dado oportunidad de renovarla, sabemos que por la pandemia de covid 19 las entrevistas consulares debieron suspenderse al tratarse de un trámite personal.
Te podría interesar
Lo anterior generó que una vez que se reanudaron las citas, tanto en la Embajada de la Ciudad de México como en los distintos consulados del país, estas se han dado con una larga lista de espera. Claro, gracias al programa “Adelanta tu cita”, a través del cual llegaba un correo electrónico a los solicitantes con la oportunidad de agendar la entrevista en una fecha cercana, los tiempos de espera ya no son tan excesivos.
Este es el Consulado más rápido para tramitar tu visa americana en México
Ahora que comienza marzo seguramente ya reuniste toda la documentación y tienes tu pasaporte mexicano vigente para pedir tu cita para la entrevista presencial con el oficial consular. Por ello te decimos cuál es el consulado en la República Mexicana más rápido para hacer el trámite ya que tiene el menor tiempo de espera.
El Departamento de Estado de Estados Unidos, a través de la Oficina de Asuntos Consulares, comparte una página en internet de los tiempos de espera para obtener una visa a nivel mundial, y al revisar las correspondientes a la República Mexicana, el consulado más rápido es el de Tijuana, pues para obtener una entrevista para la visa de visitante (categorías B1 y B2), solo debes esperar 91 días.
Al consulado de Tijuana, en Baja California, le sigue el de Ciudad Juárez en Chihuahua con 189 días de espera; por lo que estas son las opciones más viables en caso de que quieras acelerar el trámite para obtener tu visa americana por primera vez o hacer la renovación. Recuerda que esto es siempre y cuando solicites la cita durante este mes de marzo.
Es importante aclarar que si solicitas la cita para la visa en una ubicación diferente a tu lugar de residencia debes checar con los sitios web de cada consulado para conocer qué tiempo de espera se les otorga a los no residentes.