VIAJES NOSTÁLGICOS

Viajes en tren: Así serán los 3 mil kilómetros de vías que te llevarán a recorrer México

Durante estos sexenio se habilitarán ocho nuevos rutas de tren que unirán algunos de los destinos más emblemáticos y bellos de México

Viajes de placer.Viajes por MéxicoCréditos: Pixabay/the1willy/ilustración
Escrito en TENDENCIAS el

Los modernos viajes en tren son una mezcla entre añoranza y aventura, pues representa la fusión exacta entre la forma de viajar del pasado, a través de bellos paisajes y miles de kilómetros de vías ferroviarias que se extendían a lo largo y ancho de la República Mexicana, destinos que se han extendido con el paso de los años y que ahora serán cada vez más accesibles debido a los 3000 km de vías nuevas que se extenderán por todo México, y de los cuales ya arrancó una primera etapa. 

Esta habilitación de rutas pertenece al proyecto de recuperación de trenes de pasajeros por México, de acuerdo a la reforma del artículo 28 constitucional, que establece que este tipo de transportes será una prioridad durante este sexenio que se lleva a cabo durante este 2024 hasta 2030, que tiene como objetivo reducir la huella de carbono, además de que buscará reducir los accidentes carreteros, elevar la calidad de vida de quienes viajen alrededor de estos tres mil kilómetros de rutas nuevas que conectarán diversas partes del país.

¿Qué destinos conectarán los 3 mil kilómetros de vías férreas en México?

El primero de estos caminos arrancó sus trabajos el pasado domingo 6 de octubre, este conectará la Ciudad de México con la ciudad de Pachuca, con una pared intermedia en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, ubicado en el Estado de México, y que, a decir de las autoridades, funcionamiento a partir del 2027, por lo que será una gran opción para disfrutar de un recorrido único, a través de dos de las ciudades más importantes del centro del país, con paisajes imperdibles. 

A los trabajos de este tren que ya están en marcha se deben sumar los siguientes proyectos que arrancarán a lo largo de este sexenio y prometen una conexión viajera entre diversos destinos, además cumplir con la rehabilitación de los 3000 km que se han proyectado durante esta administración y cuyos destinos a unir son los siguientes: 

Tren AIFA-Pachuca

Tren México-San Luis Potosí-Monterrey-Nuevo Laredo

Tren Tepic-Mazatlán-Nogales.

Tren México-Puebla-Veracruz (hasta Coatzacoalcos)

Tren México-Querétaro-León-Aguascalientes

Tren México-Querétaro-Guadalajara

Tren Manzanillo-Colima-Guadalajara-Irapuato

Tren Aguascalientes-Chihuahua-Ciudad Juárez

Así que ya lo sabes, si añoras los viajes en tren que te regala una aventuras por escenarios naturales inolvidables, muy pronto tendrás la oportunidad de disfrutar de nuevo recorridos, en específico ocho nuevos caminos ferroviarios que se extendieron a lo largo y ancho de la república y servirán como conocer algunos de los destinos más destacables de México, a partir de este 2024 y al final del sexenio.