Si aún no has tenido oportunidad de usar el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) para tus viajes en avión, que por cierto, se ha puesto de “moda” al recibir el reconocimiento como uno de los más bellos del mundo por su diseño y arquitectura, esto por el Prix Versailles (Premio Versalles) de París, Francia, entérate del beneficio del AIFA PASS.
Desde julio de este 2024, se dio a conocer el programa AIFA PASS, para beneficiar a los viajeros que se trasladan desde la periferia del aeropuerto contiguo a la Base Aérea de Santa Lucía en el Estado de México y deban usar alguna autopista, para así condonar el pago de peaje, sin embargo, te decimos cómo funciona si es tu primera vez en el AIFA.
Te podría interesar
¿Qué necesitas para beneficiarte con el AIFA PASS?
En términos generales, el AIFA PASS es un código QR que deberás mostrar en la caseta cuando te dirijas al AIFA, o bien, al salir de este después de un vuelo de aterrizaje a este destino; hay que aclarar que, si tienes vuelo redondo en esta terminal aérea, solo aplicará la condonación del pago en uno de los trayectos, ya sea de ida o al llegar. Los pasos para obtener el código QR del AIFA PASS son los siguientes:
- Ingresa al portal www.aifapass.com para registrarte
- Seleccionar la aerolínea por la que viajarás
- Proporcionar código de reservación del vuelo
- Horario del vuelo
¿Hasta cuándo estará vigente este programa?
Como ya te mencionamos, el programa AIFA PASS inició en julio de este 2024, sin embargo solamente es temporal y estará vigente hasta el 14 de octubre de 2025, por lo que a la fecha, tienes un año para aprovechar este beneficio de la tarifa preferencial de cero pesos al viajar en avión desde el Felipe Ángeles, uno de los aeropuertos más bellos del mundo.
Te podría interesar
La exención de pago es para autos ligeros que tengan su vuelo confirmado desde y hacia el AIFA, y se hace extensivo para familiares que vayan con familiar o amigo -pasajero del AIFA-, transporte de alquiler, ejecutivo o con chofer. La vigencia es de cinco horas previas a la hora del vuelo programado (salida) y tres horas posteriores a la llegada al aeropuerto.
Aerolíneas y autopistas participantes en el AIFA PASS
De acuerdo a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del Gobierno de México, participan siete aerolíneas tanto nacionales como extranjeras: Aeroméxico, Viva Aerobus, Arajet, Mexicana, Conviasa, Volaris y Copa Airlines. Respecto a las autopistas, también son siete las que participan en el AIFA PASS, con sus 29 plazas de cobro, y son las siguientes:
- Arco Norte de la Ciudad de México
- México – Querétaro
- México – Pachuca
- Circuito Exterior Mexiquense
- Peñón – Texcoco
- Ecatepec – Pirámides
- Pirámides – Texcoco
Para tener más detalles de este programa que te permite el uso gratuito en estas autopistas que conectan con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, ingresa en este enlace, el cual desglosa las plazas de cobro participantes.