Guadalajara se ha convertido en uno de los destinos favoritos de muchos mexicanos para vivir al máximo una de las celebraciones favoritas, el Día de Independencia, por eso, en esta ocasión te vamos a decir cuáles son los eventos que se tienen preparados en la ciudad de Jalisco para este 15 de septiembre. Toma nota de toda la cartelera que estará disponible en la bella capital jalisciense para deleitar tu paladar con antojitos mexicanos y maravillarte de su arquitectura al recorrer sus calles.
Considerada como una de las ciudades más antiguas de México, Guadalajara cuenta con verdaderos tesoros en sus calles, pues destacan los edificios coloniales entre los que destacan la Catedral Metropolitana, ubicada en la parte conocida como la Cruz de Plazas. En tu viaje a Guadalajara para vivir el Día de Independencia de una forma colorida y llena de fiesta, no dejes de lado conocer la Plaza de Guadalajara, la Plaza de la Liberación, la Plaza de la Liberación, así como la Rotonda de los Jaliscienses Ilustres.
Te podría interesar
¿Cuáles serán los eventos para el Grito de Independencia en Guadalajara, Jalisco?
De acuerdo con las autoridades estatales, Guadalajara tendrá una serie de eventos para la noche del 15 de septiembre a partir de las 19:00 horas en el Centro Histórico de la ciudad. El acto cívico tradicional donde el gobernador recordará a los héroes que dieron patria y libertad al país con la famosa Arenga. Luego los asistentes podrán disfrutar de la presentación musical en la Plaza de la Liberación completamente gratis.
Para este 2023, la agrupación mexicana de rock Café Tacvba se encargará de amenizar a los miles de asistentes este 15 de septiembre en el centro de Guadalajara. Recuerda que la cita será a partir de las 19:00 horas para disfrutar de las presentaciones de Dina Buendía con su mariachi, luego el acto cívico, para después cerrar con los cantantes de rock.
Te podría interesar
A la par de la celebración de la Independencia de México, también Jalisco se encuentra de fiesta al conmemorar los 200 años de ser un Estado Libre y Soberado, así como la primera entidad conformada en la República Mexicana tras la lucha de Independencia.