En los últimos meses hemos escuchado mucho sobre el proyecto turístico del Tren Maya, así como del Tren Interurbano México- Toluca, pero hay otro megaproyecto que promete unir al Pacífico con el Golfo de México, se trata del Tren Transístmico que ayudará a redefinir la conectividad en México, y que está por innovar una ruta de transporte en el país.
Se trata de un ambicioso proyecto con moderna infraestructura ferroviaria que tiene como objetivo impulsar el comercio, así como agilizar el movimiento de mercancías a lo largo de una ruta perfectamente planeada que ayudará a optimizar el transporte entre los océanos.
Te podría interesar
¿Cuál será la ruta del Tren Transístmico que conectará a los océanos de México?
Se busca que este innovador proyecto de red ferroviaria avanzada pueda ayudar a mejorar la movilidad, el sistema de transporte, y superar las limitaciones que tienen algunos transportistas al momento de cruzar las carreteras. Además la nueva ruta ayudará a reducir costos de logística, disminuir el tránsito, y la huella de CO2.
La ruta que tendrá el Tren Transístmico será para conectar los puertos de Salina Cruz, Oaxaca, con Coatzacoalcos, Veracruz, una en el Pacífico y otra en el Golfo de México respectivamente. Se trata de un recorrido que abarca 300 kilómetros y atraviesa el Istmo de Tehuantepec, un sitio con gran belleza natural con gran importancia histórica. La red recorrerá el Istmo de Tehuantepec considerada la zona geográfica que comprende los estados Veracruz, Tabasco, Oaxaca y Chiapas, y es la franja más angosta de México entre los océanos Atlántico y Pacífico.
Te podría interesar
De acuerdo con las autoridades se espera que el proyecto esté listo en los próximos meses, así que será uno de los prometedores trenes con una red de transporte impresionante, así como una ayuda a la optimización del comercio en México, pues acortará las distancias.