12 DE OCTUBRE

Día de la Raza: ¿Cuál fue el destino del ‘Nuevo Mundo’ al que llegó Cristóbal Colón?

Conoce el destino al que realmente llegó este personaje durante su expedición por el Atlántico

Colón.Este fue el sitio al que llegó el conquistadorCréditos: Kevin Olson/Unsplash
Escrito en TENDENCIAS el

El 12 de octubre del año 1492 es una fecha importante en la historia universal, pues ese día, Cristóbal Colón completó su viaje a través del océano Atlántico para llegar a lo que sería llamado en ese entonces como el ‘Nuevo Mundo’, un día festivo en muchas regiones de este continente, que marcaría una nueva era en la exploración de las aguas. 

Todos los años, los habitantes de México y de varias regiones de América Latina conmemoran el Día de la Raza y hoy conoceremos más sobre esta importante celebración al conocer el sitio al cuál llegó realmente Cristóbal Colón al finalizar su larga travesía por el mar a bordo de sus embarcaciones La Pinta, La Niña y la Santa María. 

¿A qué lugar llegó realmente Cristóbal Colón en su viaje por el Atlántico? 

A finales del siglo XV, los navegantes portugueses tenían pleno dominio de la ruta marítima de Europa y la India que circunnavegaba el continente africano y con la idea de superar a los portugueses, Isabel la Católica dio la autorización para que Colón partiera en una expedición con rumbo al oeste de la Península Ibérica, con el objetivo de llegar a la India. 

En ese entonces ya se tenía conocimiento de la redondez de la Tierra y debido a que muchas personas ya entendían estas cuestiones, el logro de Colón consistió en el éxito que tuvo para persuadir a su majestad para que financiara una peligrosa e incierta ruta de viaje entre las enigmáticas aguas del océano Atlántico, lo cual sería toda una hazaña en cuanto se cumpliera el recorrido. 

En agosto de 1492, Colón zarpó junto con 90 hombres en tres carabelas y después de navegar con rumbo al oeste durante cinco semanas, la expedición tocó tierra el 12 de octubre en donde el conquistador pensó que se encontraba la India, de donde se tomó la palabra ‘indios’ para describir a los pueblos con que se encontró después del viaje. 

Sin embargo, en la actualidad se ha concluido que el sitio al cual realmente se llegó en aquella ocasión fue a una isla que se llamó San Salvador, conocida también como la Isla de Waitling, que ahora forma parte de las Bahamas, donde se creyó que Colón había encontrado una nueva ruta hacia la India y de donde se designó el nombre de “indios” a los habitantes de estas regiones casi inexploradas. 

Este es el sitio al cual llegó Colón en sus carabelas/Foto: Kevin Olson/Unsplash

En la actualidad, el Día de la Raza es una festividad que se realiza en diferentes regiones de América, pues fue este personaje quien marcaría un nuevo rumbo para las exploraciones e inició el encuentro entre los europeos con los pueblos indígenas del continente americano, pues aunque no fue el primer europeo en cruzar el Atlántico con éxito, su descubrimiento dio comienzo a la colonización de este continente por parte de Europa.