Xochimilco es uno de los atractivos más visitados por los turistas en la Ciudad de México, un sitio muy famoso por sus paseos en las coloridas trajineras en sus canales turísticos, donde tienes la oportunidad de probar deliciosos antojitos locales, conocer de cerca los santuarios del Ajolote o disfrutar al ritmo de tus canciones favoritas con mariachis o marimba en vivo, paseos que atraen a varios visitantes de diferentes naciones, para conocer la famosa “Venecia Mexicana”.
Además de esto, Xochimilco está considerado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde el año 1987, gracias a la preservación de sus fiestas patronales, comida y sus leyendas, muchas de las cuales, son representadas cada año, en los canales principales, como parte de la oferta cultural en las celebraciones de Día de Muertos y esta temporada, vamos a visitar la puesta en escena La Leyenda del Nahual, una obra que disfrutarás en un escenario flotante a bordo de tu trajinera.
Te podría interesar
¿Cuándo inicia la temporada de La Leyenda del Nahual 2022?
Este año 2022, La Leyenda del Nahual regresa a los canales de Xochimilco, para recrear la historia de los antiguos brujos o chamanes de los poblados xochimilcas, quienes practicaban artes oscuras y transformaban sus cuerpos humanos, en animales similares a lobos o perros, a través de ciertos ritos espirituales que se practicaban desde tiempos ancestrales.
La leyenda del nahual habla sobre una criatura que sale únicamente por las noches en forma de un animal feroz, y durante el día aparenta ser una persona normal, pero de acuerdo con la tradición prehispánica se creía que, si un hombre llegaba a conocer su espíritu animal o nahual, este tendría la habilidad de poder curar a la gente con sus habilidades, inclusive tendría la capacidad de hacer uso de la magia.
Algunos registros antiguos señalan que la gente los relacionaba como hombres-lobo, pero también han sido relacionados con otras especies como jaguares, águilas, coyotes o tecolotes, una historia que también podrás conocer si decides visitar Xochimilco en los próximos meses, pues ya se acerca la temporada donde los canales se visten de flores de cempasúchil y se escuchan los lamentos de los espíritus que rondan en las madrugadas sobre las aguas de esta alcaldía.
Esta temporada de presentaciones inicia el próximo viernes 21 de octubre y contará con espectáculo nocturno desde esta fecha, hasta el domingo 6 de noviembre, que es cuando se hace la última función. Los días de presentación son los viernes, sábados y domingos, con funciones especiales el día lunes 31 de octubre y el martes 1 de noviembre, en horarios de 19:00 y 21:00 horas.
¿Dónde se realiza la obra de teatro La Leyenda del Nahual?
Para adquirir tus boletos, puedes hacer tu pedido a través de internet o si lo prefieres, llegar con anticipación a las taquillas del embarcadero Las Flores, Nativitas, ubicado en Calle Canal 237, San Jerónimo, Xochimilco, Ciudad de México.