Las vacunas contra el Covid 19 y su aplicación a nivel global han hecho que esos deseos de viajar y salir de casa aumenten, pues algunos funcionarios y autoridades gubernamentales han afirmado que viajar es considerada como una actividad de bajo riesgo para las personas que ya han sido inmunizadas.
Sin embargo, la cantidad de requisitos previos a un viaje en esta nueva normalidad, podrían hacer que desees quedarte en casa un rato más, pues muchas aerolíneas, empresas de cruceros y hoteles están considerando la posibilidad de solicitar pasaportes de vacunación, unos códigos de barras digitales donde debes probar que has sido vacunado contra el Covid 19.
Te podría interesar
Después de la pandemia, nuestro estilo de vida en relación a los viajes debe lidiar con un entorno cambiante en cuanto a pruebas y algunos otros requisitos de vacunación, cierre o apertura de fronteras de un momento a otro, o el surgimiento de nuevas variantes y formas admisión en cada país del mundo.
Ya sea por trabajo o por razones de emergencia personal, este año, muchas personas han comenzado a reactivar sus viajes tanto nacionales como internacionales, es por eso que a continuación vamos a presentarte algunos tips que te ayudarán a prepárate mejor para tu viaje.
Te podría interesar
Investigación en línea
Primero que nada y antes de comprar tus boletos de avión y reservar un hotel, debes investigar los requisitos de ingreso para el destino al que viajes. Los sitios más confiables para encontrar información fidedigna son los sitios web de viaje y turismo oficiales del lugar que vas a visitar, por ejemplo, en México existe una guía del viajero que te ayudará a verificar los destinos a los que puedes ingresar siendo ciudadano mexicano.
Si ya estás familiarizado con la logística a seguir para ingresar a tu país destino y cumples con todos los requisitos para viajar o entrar de forma segura, deberás ser paciente, pues no debes esperar que en los aeropuertos los restaurantes y bares operen con normalidad. Debes visitar el sitio web del aeropuerto para verificar qué negocios están abiertos cerca de la terminal en la que abordarás tu vuelo y si no hay muchas opciones, tendrás que empacar algo de comida.
De igual forma, al llegar a tu destino debes asegurarte de revisar los sitios web o redes sociales de los restaurantes y destinos turísticos de tu interés para verificar sus horarios de operación, disponibilidad de boletos o restricciones sanitarias vigentes a la hora de visitar cada uno de ellos.
Mantenerse informado sobre los pasaportes de vacunación
Algunas aerolíneas podrían solicitar un pasaporte de vacunación con la finalidad de hacer el viaje más sencillo, documentación digital que verifique el certificado de vacuna de los viajeros. Para comprobar el estatus de salud de sus pasajeros, algunas líneas de vuelos internacionales han comenzado a usar pruebas con aplicaciones móviles de salud incluyendo CommonPass, ICC, AOKpass, VeriFLY y Travel Pass de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés), con el fin de asegurarse de que los viajeros presenten datos fidedignos que les permita volar de manera segura.
Estas aplicaciones se conectarán a una base de datos del centro médico donde te aplicaste la dosis, para recuperar la información, generando un código QR, un código de barras digital, dónde indicará que la vacuna fue administrada. Posterior a esto, deberás enseñar el código de barras en el mostrador del aeropuerto, la puerta de embarque o en el control migratorio del país a visitar.
Pero, todavía queda mucho por definir en cuanto al uso de este tipo de pasaportes de vacunación, pues aún se están haciendo pruebas para verificar que el uso de estas aplicaciones sea confiable y fácil de usar, ya que de lo contrario las cosas podrían volverse un caos si diferentes destinos requieren que las personas descarguen varias aplicaciones de pasaporte digital, además de la polémica que ha generado el uso de este tipo de pasaportes para una vacuna que aparentemente debe ser voluntaria.
Es por ello que no es recomendable cargar los datos en ninguna aplicación vigente, sino hasta que se tengan actualizaciones oficiales en los sitios sobre el uso de esta tecnología para los diferentes destinos.
Prepara el celular para cualquier emergencia
Como medida preventiva para el resto de tu viaje, debes tomar en cuenta algunos tips básicos de supervivencia en destinos internacionales a la hora de usar tu teléfono celular como empacar una batería adicional para emergencias, un cargador de repuesto y un clip para expulsar la tarjeta SIM, además de seguir los consejos enlistados a continuación:
- Desbloquea tu celular: es recomendable viajar con un celular que funcione con tarjetas SIM extranjeras, por lo que deberás hablar con tu proveedor de telefonía local para confirmar que tu dispositivo podrá usarse también con otros operadores a nivel internacional.
- Compra una SIM extranjera: para evitar las altas tarifas por llamadas con tu operador regional desde otros países del mundo, puedes comprar una tarjeta SIM en el aeropuerto destino o en una tienda de celulares e insertarla en tu móvil, o en su caso, puedes verificar la opción de que te llegue a tu casa una SIM de la compañía celular del país al que viajes antes de partir al destino para ir preparado desde antes de irte de viaje.
- Descargar mapas con anticipación: si llevas descargados los mapas en tu celular, en caso de no contar con una buena cobertura de red, pues ya tendrás datos sobre la zona en la que te vas a mover y estarás preparado si pasas por una zona de mala reputación en el lugar, pues el mapa te indicará la mejor ruta para volver a tu destino de forma segura. Con los mapas descargados te ahorrarás muchos problemas si es que pasas por algún sitio donde la cobertura telefónica no sea muy buena.
Es importante que no olvides los viajes por carretera, pues hasta ahora han sido la ruta más sencilla para omitir muchos de los preparativos indicados y de igual forma es importante portar siempre tu mascarilla o cubre bocas para estar protegido en cualquier destino que visites.