Si te gustan las aventuras y el deporte extremo, seguramente el vuelo en parapente está en tu lista de pendientes por hacer en la vida; a continuación te decimos cuáles son los destinos de México donde es posible dar un paseo por el aire como si fueras un ave, y cuáles son los precios en este 2025.
Hay lugares en el país que por las condiciones geológicas y el factor del viento son tan óptimos para volar que incluso son sede de eventos internacionales, a los que llegan los mejores pilotos de ala delta o parapente del mundo.
Te podría interesar
En caso de que lo tengas en tus planes para este 2025, te compartiremos algunas propuestas de encantadores destinos que disfrutarás al máximo desde las alturas por sus bellos paisajes que incluyen ríos, lagos, cascadas y montañas; solo pon fecha y haz tu presupuesto para cumplir esta meta.
Estado de México
El destino más popular en el Estado de México es, sin lugar a dudas, Valle de Bravo; para admirar su fabulosa laguna entre paisajes boscosos. En el Parque Estatal Monte Alto, que se conforma por tres volcanes inactivos, laderas, cañadas y pendientes, es el punto de salida para hacer vuelos en parapente.
Otra opción en el Estado de México es Temascaltepec, uno de los Pueblos con Encanto, y que se localiza a 115 kilómetros de la capital del país; lánzate en parapente desde el Peñón del Diablo, un enorme monolito que destaca entre la sierra de Temascaltepec; admira desde lo alto las cascadas Cola de Caballo, El Campanario, las de Telpintla y El Salto, así como los ríos Vado, El Verde, temascaltepec y La Presa.
Veracruz
En Veracruz no solo hay rutas cafetaleras y deportes acuáticos; en Fortín de las Flores se pueden hacer vuelos en parapente, senderismo, paseos en kayak y otras actividades al aire libre. Desde la cima del Cerro de San Juan -también conocido como Cerro de las Antenas- se hacen los despegues de vuelo en parapente para admirar la barranca de Metlac y demás atractivos naturales de la región.
Puebla
¿Te imaginas volar entre los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl? A 12 kilómetros de la ciudad de Puebla está Chipilo, y desde la cima del Mirador de San Miguel (entre Chipilo y el Pueblo Mágico de Atlixco) se hacen los vuelos en parapente; aquí los vuelos son principalmente en fines de semana.
Costos y recomendaciones
Hay varias páginas de tour operadoras que se especializan en vuelos de parapente; los costos van desde los 1,800 pesos por persona y de ahí a más de 2,000 o de 3,000 pesos, pues dependerá del tiempo de vuelo, si incluye o no transportación local e imágenes GOPRO.
En las recomendaciones generales, piden que lleves ropa cómoda (pants o jeans), tenis o botas para senderismo, sudadera o chamarra rompevientos, bloqueador solar y gafas de Sol. Asegúrate de que los guías estén certificados, y te proporcionarán una breve clase de seguridad previa al vuelo.