Viajar por el interior de México siempre representa una oportunidad de expandir tus horizontes y disfrutar de algunos de los destinos más increíbles que puedes encontrar a lo largo de tu vida, si al llegar a tu destino puedes disfrutar algunos de los mejores platillos de la comida típica mexicana ten por seguro que tu viaje estará plagado de experiencias increíbles y que lo recordarás durante mucho tiempo.
Y es que alrededor del país existen diversos paraísos mágicos que son conocidos por sus tradiciones, atractivos naturales y arquitectónicos, además de que resaltan las costumbres ancestrales que han llegado hasta nuestro tiempo a través de generaciones, algunas de ellas están basadas en las deliciosas comidas que preparan y que contienen la mezcla de sabores que se dio durante la época colonial y donde se fusionaron las sensaciones prehispánicas con las europeas.
Te podría interesar
Pueblos Mágicos con deliciosos platillos tradicionales
Caminar por los Pueblos Mágicos de México representa una ventana que nos conecta con el pasado pues muchos de ellos se fundaron durante la época colonial, además de regalarnos experiencias increíbles gracias a sus icónicas construcciones que se fusionan de manera perfecta con un increíble entorno natural, por lo que la visita a estos destinos es una experiencia digna de vivir, que se puede combinar con sabores increíbles.
Valladolid, Yucatán
Te podría interesar
La increíble gastronomía del sureste de México incluye platillos típicos como la cochinita pibil los papadzules, sin embargo, los principales atractivos de este Pueblo Mágico podemos encontrarlos en la longaniza y el poc-chuc. En el caso del primer platillo se prepara de manera asada acompañada de tortillas de maíz recién hechas. Mientras que el segundo se trata de carne de puerco asada acompañada de una salsa martajada, tortillas y frijoles colados con manteca.
San Cristóbal de las Casas
Este destino fronterizo de México compone su gastronomía de diversos platillos como son las chalupas coletas, tamales de azafrán, sopa de pan, asado coleto, atole de granillo y el posh, típica bebida de la región, considerada sagrada por los indígenas y que es un destilado artesanal cuyos ingredientes incluyen agua de manantial, caña de azúcar, maíz, piloncillo y salvado de trigo, al cual es costumbre incorporar infusiones de hierbas: hierbabuena, té de limón, romero.
Bernal
Además de la imponente cumbre que es conocida a nivel mundial como a Bernal es uno de los Pueblos Mágicos más importantes de Querétaro, donde se han filmado diversas películas y en el que caminar por sus calles te trasladará en una conexión con el pasado, en este destino los antojitos mexicanos son los predilectos de los visitantes y habitantes en los que acaba de destacar las gorditas de masa azul rellenas de una infinidad de deliciosos guisados que encantan a los turistas.
Cosalá, Sinaloa
Uno de los destinos más tradicionales del noroeste de México podemos encontrarlo en Cosalá, donde la arquitectura colonial se fusiona de manera perfecta con el clima templado ofreciendo un paraje increíble a todos los turistas, que además pueden disfrutar de la deliciosa machaca, que es carne seca deshidratada típica del norte que puedes probar tanto al natural o en caldillo, con huevo, en salsa verde y con verduras.
Lagos de Moreno, Jalisco
Muy cerca también en las costas del Pacífico nos encontramos con el Pueblo Mágico de lagos de Moreno donde si bien es cierto que el tequila es uno de los principales atractivos no podemos dejar de lado los clásicos platillos como son las reconocidas pacholas, un guiso suave de carne molida de res, que se vuelve uno de Los favoritos de todos los comensales que asisten a La Perla de Occidente.