Arma tus maletas y prepara un picnic especial con tu familia, amigos, o en pareja, para realizar una actividad única, en uno de los Pueblos Mágicos cercanos a la CDMX. Visita las hermosas Cascadas de Chimalapa, un espacio que te permitirá olvidarte de la ciudad al estar rodeado por su tupida vegetación en medio de un ambiente apacible, mismo que te permite organizar un picnic frente a sus cascadas de aproximadamente 10 metros.
El bello Pueblo Mágico de Acaxochitlán, Hidalgo, ofrece una variedad de destinos, pero las cascadas de Chimalapa son el sitio perfecto para ir con tu familia, en grupo, o con tu pareja, ya que cuenta con varias actividades al aire libre como senderismo, avistamiento de aves, relajarte en sus aguas, y pasar un día de campo en medio de este paraíso escondido entre el intenso olor de sus árboles. Te explicaremos lo que representa estas caídas de agua para esta increíble comunidad.
Te podría interesar
¿Qué hacer en las cascadas de Chimalapa, en el Pueblo Mágico de Acaxochitlán?
Visita este bello espacio un fin de semana, cuando llegan las mujeres de diferentes comunidades indígenas aledañas quienes ofrecen sus artesanías, o bien, para disfrutar de un picnic frente a sus cascadas, a la par de que te relajas con el sonido del agua caer. Tus pulmones se llenarán del aire más puro, pero al mismo tiempo estarás en medio de una atmósfera de paz y tranquilidad. Gracias a su vegetación, muchos aprovechan para explorar y recolectar hongos, zarzamoras, entre otros productos comestibles.
Puedes llegar a las cascadas de Chimalapa en auto desde la CDMX, solo debes tomar la autopista México- Pirámides- Tulancingo y continuar por la carretera federal México- Tuxpan; una vez que llegues al libramiento deberás tomar la vía de cuota Libramiento Tulancingo y a la altura de San Alejo debes incorporarte de nuevo a la carretera federal que lleva a Tuxpan.
Te podría interesar
Después de este trayecto llegarás a la entrada del Pueblo Mágico, la cual reconocerás de inmediato, y a solo 10 minutos encontrarás el centro del municipio; será desde este punto donde deberás dirigirte a la carretera que va a Chimalapa. Llegarás al puente de Río Acoculco, aquí dejas tu auto para luego caminar un sendero de 15 minutos y te irás guiando por el sonido del agua que te maravillará una vez que lo veas por completo.