PUEBLOS MÁGICOS DE GUERRERO

El Pueblo Mágico de Guerrero que hace honor al héroe de la patria que ayudó a abolir la esclavitud

En el corazón del Pueblo Mágico se localiza la estatua en honor este personaje histórico, quién también fue el segundo presidente de México.

Pueblos mágicos de México.El poblado se localiza una hora y cuarto de Morelos, y es conocido por su producción de plata.Créditos: Twiiter (@SECTUR_mx).
Escrito en PUEBLOS MÁGICOS el

Las Fiestas Patrias ya comenzaron, aunque todavía no es la fecha festiva, las grandes ciudades, así como los Pueblos Mágicos de México ya se están preparando para este 15 de septiembre, por lo que muchos símbolos y decoraciones patrios se han apropiado del espacio público.

Entre las figuras más emblemáticas del Movimiento de Independencia de México se encuentra el General Vicente Guerrero, quien fue el segundo presidente de México en 1829, y durante su mandato impulsó la educación gratuita, y en el 15 de septiembre de 1829 abolió la esclavitud en país con un decreto constitucional. 

A pesar de los grandes cambios que quería hacer Vicente Guerrero fue derrocado por el golpe de Estado dirigido por Anastasio Bustamante quién lo sentencio a muerte. Créditos: Gobierno de México.

Existe un Pueblo Mágico en el estado de Guerrero que hace honor a este héroe patrio que busco la igualdad en el país. Se trata de Taxco, mayormente conocido por su producción de plata y sus edificaciones hechas con cantera roja o rosa, el cual se encuentra enclavado en las montañas, por lo que posee una magnífica vista. 

Taxco, el Pueblo Mágico que hace honor a Vicente Guerrero

El poblado se localiza a una hora y cuarto de Morelos, y en Centro Histórico de Taxco se encuentra el Parque Vicente Guerrero, el cual hace honor a este personaje de la historia de México. Este lugar posee un sin fin de lugares para visitar si te das una ESCAPADA, te contamos de algunos sus principales atractivos:

Taxco de Alarcón cuenta con bellos destinos naturales a las afueras del poblado. Créditos: Facebook @Turismo Taxco de Alarcón.
  • Descubre las parroquias de cantera rosa: En las calles del centro, una de las paradas obligatorias es conocer la Parroquia de Santa Prisca y San Sebastián las cuales fueron edificadas con cantera rosa.
  • Tianguis de plata: Entre sus calles empedradas encontrarás varios locales donde encontrar joyas y piezas únicas hechas con plata, para llevarte un recuerdo de este Pueblo Mágico.
  • Grutas Cacahuamilpa: A casi media hora de Taxco se localizan estas increíbles grutas en las cuales, además de disfrutar el paisaje subterráneo, también se realiza rappel y escalada.
  • Pozas Azules de Atzala: A tan sólo unos metros de el poblado, se localizan estas albercas naturales con aguas de tonalidades turquesa, en donde podrás sumergirte y refrescarte en un espacio natural sacado de un cuento de hadas.