Todos nos ilusionamos con el arribo de diciembre, de la Navidad y el Año Nuevo, y es que eso solo significa una cosa, misma que son las vacaciones de verano, ya que es el periodo de pausa que los niños y padres esperan para pasar un rato en familia, sobre todo por las fechas, ya que luego de muchas cosas que se hicieron en el año, es el tiempo perfecto para juntarse a disfrutar.
Sin duda alguna, México ofrece una cantidad de destinos increíbles que harán que pases unas vacaciones de ensueño, por lo que las opciones para elegir son muchas. Puedes irte a la playa y disfrutar del sol, la arena y el mar; también perderte en la selva y bosques, o elegir una gran ciudad. Sin embargo, si lo tuyo es pueblear, puedes elegir uno de los nuevos Pueblos Mágicos.
Te podría interesar
En junio pasado, el Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Turismo, le dio la bienvenida a 45 nuevos Pueblos Mágicos, mismos que se sumaron a los 132 existentes para un total de 177, por lo que son muchas las opciones que tienes para elegir en estas vacaciones decembrinas, así que aquí te dejamos ocho que son increíbles.
Los mejores 8 nuevos Pueblos Mágicos para pasar las vacaciones decembrinas
Candelaria, Campeche
Un lugar en el sur del país que ofrece una belleza natural única, y es que aquí puedes disfrutar las cascadas Salto Grande, Toro y Salto Muerto, mismas que están en el río Candelaria, además de internarte en la selva del Jaguar, así como visitar los manantiales Pedro Baranda, muy famosos en el municipio.
Te podría interesar
Jilotepec, Estado de México
Es ideal para el turismo de aventura pues se puede hacer escalada, rapel, ciclismo de montaña, buceo y senderismo. No te puedes perder el parque Ecoturístico Las Peñas, la Presa Danhxó o el Santuario de la Virgen de la Piedrita.
Cocula, Jalisco
Sin duda es un pueblo de mucha tradición y alberga una de las más importantes de México, ya que aquí está el Museo del Mariachi, también el Templo de la Purísima, una de las construcciones religiosas más importantes y antiguas del estado, así como festejar el 2 de octubre en su fiesta patronal.
??????
San Blas, Nayarit
Un puerto increíble en la costa del Pacífico Mexicano, y es que este lugar goza de una flora y fauna espectacular que lo hacen único. Para empezar, es hogar temporal de más de 300 aves migratorias, además que cuenta con muchos bares, restaurantes y clubes de playa que le ponen mucho ambiente a la zona.
Cozumel, Quintana Roo
Uno de los puertos más importantes del país. No es casualidad que muchos cruceros salgan de aquí y es que goza de una de las playas más paradisiacas del Caribe mexicano, así que no puedes perdértelo y disfrutar del sor, la arena y el mar en esta época decembrina.
San Carlos, Sonora
Una de las joyas del estado. Ahora como Pueblo Mágico ofrece una oferta turística y gastronómica de primer nivel y su marina es de las más famosas del país, además que regala unos atardeceres únicos. De igual forma, su gastronomía es de impacto, así que atrévete a visitarlo y disfrutar de sus playas y montañas.
Córdoba, Veracruz
Una ciudad con un alto grado de tradición cafetera, y es que el lugar es famoso por su siembra de maíz, frijol, canela, pimienta y vainilla, ésta última conocida como el oro negro, pero sin duda es conocido por su café, ya que el clima, la altura y el suelo de la región lo hacen único. Así que este lugar es increíble para disfrutar de una buena taza de café mientras disfrutas sus calles.
Motul, Yucatán
Otro destino del sur del país, el cual es muy conocido por sus cenotes, y vaya que aquí encontrarás muchos que están abiertos al público y te podrás relajar como lo hacían nuestros antepasados. También puedes visitar el museo Carrillo Puerto o la iglesia San Juan Bautista, unas obras de la arquitectura.
¿Cuándo inician las vacaciones de invierno?
De acuerdo con el calendario de la SEP (Secretaría de Educación Pública), el último día de clases será el viernes 15 de diciembre, por lo que las vacaciones de invierno darán inicio, de manera formal, el 18 de diciembre.
Los directivos y docentes regresarán a la actividad el 2 de enero del 2024, el 3 del mismo mes habrá taller intensivo para directivos, mientras que el 4 y 5 de enero para docentes. En tanto, los alumnos de preescolar, primaria y secundaria regresarán a clases hasta el lunes 8 de enero del 2024.