PARAÍSO COSTERO

Islas Marías: el paraíso de Nayarit que antes fue una temida prisión

De una prisión temida a paraíso ecológico, este verano 2025 puedes dormir en celdas remodeladas, caminar entre historia y ver cielos estrellados únicos

Este destino tiene un nuevo comienzo de historia y maravillas turísticas.Créditos: Sectur, Kenia Hernández Antuna
Por
Escrito en DESTINOS el

Frente a las playas de Nayarit se encuentra el archipiélago de Islas Marías, un sitio que alguna vez fue conocido por su historia carcelaria, y que hoy se presenta como un rincón ideal para quienes buscan contacto con la naturaleza, paisajes vírgenes y relatos sorprendentes. El conjunto está conformado por cuatro islas: María Madre, María Magdalena, María Cleofas y San Juanito. Sin embargo, es en María Madre donde se concentra la propuesta turística.

Durante más de cien años, funcionó como una colonia donde convivían internos de distintos perfiles, algunos de ellos compartiendo espacio con sus propios seres queridos. En 2019, se dio por finalizada su actividad penitenciaria y se inició un proceso de renovación con el objetivo de cambiar radicalmente su propósito. En diciembre de 2022, el nuevo proyecto de visitas fue inaugurado bajo la administración de la Secretaría de Marina y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas.

Explorar las Islas Marías en la actualidad representa una vivencia distinta y fascinante. El punto de partida se da desde los embarcaderos ubicados en San Blas (Nayarit) o Mazatlán (Sinaloa), a bordo de un ferry cuyo trayecto oscila entre cuatro y cinco horas. El paquete turístico abarca todo lo necesario: traslados, comidas, visitas con guía, póliza de seguro, alojamiento y entrada a los espacios naturales disponibles.

Durante una estadía de tres jornadas, los turistas tienen la opción de hospedarse en antiguas casas reacondicionadas con aire frío o bien optar por villas con mayores comodidades, mientras disfrutan de propuestas interactivas. El área de Puerto Balleto funciona como el núcleo principal de la actividad para los viajeros. Allí es posible conocer el Museo del Sitio, la Plaza Juárez y la llamada Casa de la Monja.

Historia y turismo. Fuente: Archivo

Una escapada mágica entre muros de agua y cielos estrellados

En los alrededores se pueden realizar caminatas hacia el Faro o hasta el Mirador Punta Halcones, además de recorrer la bahía en bicicleta y disfrutar de la puesta del sol en Playa Chapingo, una experiencia que nadie debería perderse. Para quienes desean estar más cerca del entorno natural, se ofrecen recorridos para observar aves autóctonas y senderos ecológicos que atraviesan zonas de manglar y selvas secas.

Al caer la noche, la propuesta llamada “Bóveda Celeste” invita a contemplar el firmamento en absoluta penumbra, mientras un experto relata leyendas antiguas inspiradas en las estrellas. En ese instante, el paisaje marino que rodea la isla, conocido de manera poética como muros de agua, se transforma en un escenario lleno de encanto.

Explorar las Islas Marías representa mucho más que unas vacaciones distintas; es también una forma de reencontrarse con la historia nacional y de admirar un hábitat que ha sido preservado durante décadas. Sin lugar a dudas, se trata de una alternativa perfecta para disfrutar en el verano de 2025.

Nayarit cuenta con playas increíbles. Fuente: Especial.

Preguntas frecuentes sobre las Islas Marías

¿Dónde están las Islas Marías?

A 112 km de la costa de Nayarit, en el Pacífico mexicano.

¿Cómo se llega?

En ferry desde San Blas (Nayarit) o Mazatlán (Sinaloa). El trayecto dura de 4 a 5 horas.

¿Cuánto cuesta el tour completo?

Desde 6,000 a 10,000 pesos mexicanos, dependiendo del puerto de salida.

¿Qué incluye el paquete?

Traslados, hospedaje, alimentación, recorridos guiados y seguro de excursionista.

¿Qué actividades se pueden hacer?

Visitas históricas, senderismo, observación de estrellas, paseos en bici y más.

Islas Marías, el paraíso de 'muros de agua'. Semarnat, @Mary_Luisa_AG.