TIPS PARA VIAJEROS

Trámites de viaje: ¿Cuánto tardan en entregarme el pasaporte luego de la cita?

Te damos una guía completa con todo lo que necesitas para tu cita y los tiempos del proceso, así sabrás cuándo empezar a tramitarlo

Trámites de viaje: ¿Cuánto tardan en entregarme el pasaporte luego de la cita?Créditos: Pexels/ nappy
Escrito en DESTINOS el

¿Estás planeando un viaje al extranjero y aún no tienes pasaporte? Entonces llegó el momento de poner manos a la obra. El pasaporte mexicano es tu llave para viajar a más de 150 países sin necesidad de visa, así que no lo dejes para después. Aunque la idea de hacer un trámite puede sonar pesada, la verdad es que es más rápido y sencillo de lo que parece. Lo importante es saber por dónde empezar y qué esperar del proceso.

Lo primero que debes hacer es agendar una cita a través del sitio citas.sre.gob.mx. Si nunca has usado el portal, tendrás que registrarte. Una vez dentro, seleccionas la oficina más cercana, indicas si es tu primer pasaporte o una renovación, eliges la vigencia y subes los documentos requeridos. Después confirmas tu cita y te preparas para el gran día. El trámite también se puede gestionar por teléfono o WhatsApp, en caso de que prefieras algo más práctico.

Uno de los puntos que más dudas genera es cuánto tarda en llegarte el pasaporte después de la cita. La buena noticia es que, si llevas todos los documentos correctos y no hay ningún detalle que retrase el proceso, te lo entregan ese mismo día. Sí, sales de la oficina con tu pasaporte en la mano, listo para lanzarte a la aventura. Claro, eso aplica solo si seguiste cada paso al pie de la letra.

Es fundamental llegar con tiempo el día de tu cita. Al menos 20 minutos antes para no tener problemas con el ingreso. Una vez que estés en la oficina, revisarán que tengas todo en orden y después pasarás a la toma de datos biométricos. Esto incluye huellas, fotografía y firma. Luego, esperas unos minutos más y voilà: tu pasaporte queda listo. No hay filas eternas ni papeleo imposible, solo organización y puntualidad.

Pasaporte mexicano, tiempos del trámite. Créditos: Pexels/ Edgar Rodrigo

¿Qué precio tiene un pasaporte en México?

Eso sí, no olvides llevar el comprobante de pago, porque sin él no se puede hacer nada. Los costos varían según la vigencia que elijas: tres años cuesta $1,730 pesos, seis años $2,350 y diez años $4,120. Tú decides cuál se adapta mejor a tus planes. Lo mejor es elegir una vigencia larga si viajas con frecuencia, así te ahorras futuros trámites y sorpresas de último minuto.

¿Y si lo necesitas con urgencia? Aunque lo más adecuado es hacerlo con tiempo, puedes tramitarlo incluso con pocos días de anticipación. Aun así, lo más recomendable es hacerlo con al menos un mes de antelación. La SRE sugiere hacerlo hasta con tres meses de anticipación, por si surge algún imprevisto. Así viajas con tranquilidad y sin correr detrás de fechas límites.

Algo importante: este trámite es totalmente personal. No puedes enviar a nadie más en tu lugar, ni siquiera a un gestor. Si el trámite es para un menor de edad, deben presentarse ambos padres o tutores con sus identificaciones oficiales. En caso de que uno de ellos no pueda ir, hay un permiso especial que se tramita por separado. Todo esto ayuda a garantizar que el menor viaje con autorización legal.

¿Cuáles son los requisitos para tramitar el pasaporte? 

Si es la primera vez que lo vas a sacar, lleva tu acta de nacimiento, una identificación oficial, tu CURP y, por supuesto, el comprobante de pago. Para renovaciones, basta con el pasaporte anterior, copia de las páginas donde están tus datos, tu CURP y el mismo comprobante de pago. En caso de pérdida, necesitarás un documento que acredite tu nacionalidad, así como una denuncia por robo o extravío.