TIPS PARA VIAJEROS

¿Se te fue el avión? Así puedes solicitar el reembolso del TUA si perdiste un vuelo

Descubre qué implica este cargo y por qué tienes derecho a su devolución. Además, familiarízate con la ley que respalda este derecho

TUA.¿Cómo solicitar su reembolso? Créditos: Unsplash/ yousef alfuhigi
Escrito en DESTINOS el

Tomar un vuelo puede ser tanto una experiencia placentera como, en el peor de los casos, una fuente de ansiedad. El resultado de este proceso depende de cómo administremos nuestro tiempo y realicemos los preparativos necesarios. Factores como un check-in adecuado, evitar problemas como la necesidad de reorganizar el equipaje y mantener los documentos en orden, así como planificar con anticipación el transporte hacia el aeropuerto, son fundamentales para garantizar un viaje sin contratiempos. 

Factores externos pueden alterar nuestros planes y causar retrasos que nos impidan llegar a tiempo para abordar el vuelo. La mayoría de las aerolíneas cierran el embarque 1 hora antes de la hora de despegue. En caso de no llegar con esa anticipación, es posible que se nos niegue el acceso al vuelo, incluso si ya hemos pasado por la aduana y el avión aún no ha despegado. Las políticas de reembolso o reprogramación de vuelos dependen de las circunstancias específicas y las políticas de cada aerolínea.

¿Qué es la tarifa TUA en México?

La TUA, abreviatura de Tarifa de Uso Aeroportuario, constituye el pago obligatorio que los aeropuertos requieren a los pasajeros por el uso de sus instalaciones. Esta tarifa, que puede variar significativamente según el aeropuerto y el tipo de vuelo, ya sea de conexión, nacional o internacional, se establece para cubrir los costos operativos y de mantenimiento de las infraestructuras aeroportuarias.

Aunque la TUA ha sido un cargo aplicado a los viajeros en México desde el año 2000, recientemente ha surgido un aumento en las dudas y consultas al respecto. Muchos viajeros ahora están más conscientes de este cargo y buscan conocer su costo, el cual en muchas ocasiones solía estar incluido en el precio final del boleto sin que los pasajeros estuvieran al tanto de que las aerolíneas trasladaban este pago a los aeropuertos.

Perdiste el vuelo y necesitar reembolso. Créditos: Unsplash/ Red Dot

Si has perdido un vuelo y la aerolínea no te reembolsa el costo del mismo debido a sus políticas, o si no te ofrece otra opción de vuelo con un costo similar, es importante recordar que tienes derecho a solicitar el reembolso de la TUA. Sin embargo, es crucial tener en cuenta que debes solicitar el reembolso de la TUA dentro de los 30 días naturales siguientes al día del vuelo que no pudiste tomar.

La TUA varía según cada aeropuerto y aerolínea, pudiendo representar una cantidad significativa que puede ayudar a mitigar la pérdida total del costo del vuelo. Es crucial tener esta información en cuenta, ya que muchas aerolíneas incluyen la TUA en el costo total del boleto sin informar explícitamente que puede ser reembolsada en caso de pérdida del vuelo. Por lo tanto, es importante exigir este reembolso de acuerdo con la Ley de Aviación Civil.

Solicitar la devolución de la TUA

Cada aerolínea tiene su propio procedimiento en cuanto a la devolución de la TUA. Algunas ofrecen centros de atención telefónica o asistentes virtuales específicamente diseñados para este propósito, mientras que otras permiten gestionarlo a través de correo electrónico o su página web. Es importante que investigues cómo maneja esta situación la aerolínea con la que adquiriste el vuelo y que tengas a mano la información necesaria, como tu número de reserva, los datos de la tarjeta con la que realizaste la compra, así como tu identificación y datos personales.