RINCONES DE MÉXICO

¿Un trago para el calor? Pueblos mexicanos para disfrutar de un buen pulque

Arma tu ruta del pulque y no te pierdas estos destinos para degustar la bebida de los dioses

Pulque.Pueblos para degustar la bebida de los dioses Créditos: Créditos: @SECTUR_mx/ Unsplash/ Jezael Melgoza
Escrito en DESTINOS el

El pulque es una bebida que genera opiniones radicalmente diferentes; sin embargo, aquellos que lo aman no escatiman en elogios hacia él. Sin importar la reacción individual, es innegable que el pulque es una de las bebidas más emblemáticas de México. Su origen se remonta a la época prehispánica, lo que lo convierte en un símbolo arraigado en la identidad mexicana. Es tan fascinante que no una, sino múltiples leyendas han surgido en torno a él.

Natural, de jitomate, de apio, de limón, de mango, de piña, de mamey y más. Esta bebida, resultado de la fermentación del aguamiel extraído del maguey, ha atravesado épocas de resurgimiento a lo largo de la historia. Las pulquerías han florecido desde los rincones más ocultos de México hasta convertirse en un ingrediente gourmet. Por ello, aunque la Ciudad de México alberga numerosas y excelentes pulquerías, también te presentamos pueblos ideales para degustar esta mítica bebida.

Pueblos mexicanos para degustar el verdadero sabor del pulque 

En la producción del pulque, los estados del centro de la República Mexicana son los que destacan. En estas regiones, abundan una variedad de pulquerías, pero para una experiencia auténtica, te recomendamos conocer a los tlachiqueros. Estos expertos en la tradición del pulque son los responsables de extraer el aguamiel del maguey, el cual luego se fermenta para crear esta emblemática bebida.

Apan, Hidalgo

En cualquier travesía dedicada al pulque, sin lugar a dudas, Apan es un destino imprescindible. Situado en el encantador estado de Hidalgo, este hermoso lugar se destaca por su producción de esta emblemática bebida, la cual muchos sugieren probar en su forma natural para apreciar su frescura incomparable.

Además, se recomienda comenzar por degustar el aguamiel, permitiendo así que tu paladar perciba la sutileza de los cambios en los sabores. Aprovechando tu visita a esta cautivadora localidad, no te pierdas la oportunidad de admirar un ícono de la arquitectura barroca de México: la majestuosa Parroquia de la Asunción y del Sagrado Corazón.

Calpulalpan, Tlaxcala

Indudablemente, en Tlaxcala abundan los pueblos con una arraigada tradición pulquera, ofreciendo el escenario perfecto para degustar esta bebida y sumergirse en las leyendas que rodean su origen, así como en las historias de vida donde su influencia ha sido fundamental.

Entre tantas opciones, hemos seleccionado Calpulalpan debido a su notable concentración de haciendas dedicadas a la producción de pulque. Además, explorar este pueblo te brindará una experiencia completa, ya que podrás visitar sus centros culturales y zonas arqueológicas, añadiendo aún más profundidad a tu aventura.

Metepec, Estado de México

En este encantador Pueblo Mágico del Estado de México, hay tanto por descubrir que te sentirás transportado a un cuento mientras caminas por sus calles empedradas y admiras las casas con techos de teja. Aquí, podrás deleitarte con la deliciosa gastronomía local, adquirir hermosas artesanías de barro, explorar el Museo del Barro y maravillarte con sus imponentes iglesias.

Sin embargo, hoy nos enfocaremos en el pulque, y en este lugar, encontrarás una amplia selección de pulquerías exquisitas. Entre ellas, te recomendamos la Revolución de Mayahuel, un establecimiento que cuenta con más de 100 variedades de esta bebida y que rinde homenaje a la diosa mexica del maguey.

San Agustin del Pulque, Michoacán

Esta localidad, ubicada en el Municipio de Cuitzeo en Michoacán, cuenta con una población de alrededor de 4,000 habitantes. Sumergirse en este lugar es sumergirse en la esencia misma de Michoacán, con su música tradicional y su ambiente acogedor. Aquí, encontrarás encantadoras casas de adobe, cada una cargada de historias y leyendas relacionadas con el pulque.

La hospitalidad y la unión de las personas te harán sentir como en familia mientras disfrutas de esta deliciosa bebida. Es el lugar perfecto para saborear tu pulque después de disfrutar de un delicioso pozole o unos tamales, pero con su debido tiempo de espera para que tu estómago no sufra estragos. 

Singuilucan, Hidalgo

En este hermoso lugar en Hidalgo, se celebra el Festival Popular del Maguey, en reconocimiento a su profunda tradición en la producción de pulque y otras bebidas derivadas de esta magnífica planta. Durante este festival, los productores locales y los expertos tlachiqueros comparten sus conocimientos ancestrales.

Además, este sitio es perfecto para celebrar el Día Nacional del Pulque, que se conmemora el primer domingo de febrero de cada año, ofreciendo la oportunidad de presenciar rituales vinculados a las tradiciones prehispánicas. También podrás explorar el Jardín Mayahuel, un hermoso vivero surgido de un proyecto comunitario que busca preservar la tradición y la importancia cultural del maguey.