ANIMALES MEXICANOS

Día de la Vida Silvestre: 5 destinos mexicanos para admirar especies animales en tus vacaciones

Conoce las especies de animales que se refugian en diferentes zonas del país en tus días libres

Viajes por México.Ven a conocer estas bellas especiesCréditos: Lex Melony/Unsplash
Escrito en DESTINOS el

Además de poder disfrutar sitios impresionantes durante tus rutas por el país, existe una forma igualable para celebrar el Día de la Visa Silvestre, que se conmemora este 3 de marzo, un día en que las personas de todo el mundo pueden festejar la belleza y la variedad de la flora y fauna salvajes que se encuentran en todo el territorio nacional e internacional, todo con el fin de crear conciencia sobre los beneficios que aportan estas especies y las consecuencias que tendría su desaparición. 

Esta fecha se centra en algunas de las mejores especies que existen en todo el mundo y si deseas salir a conocer a varias de ellas para disfrutar tus días libres o el fin de semana, aquí te compartimos cinco destinos mexicanos donde podrás conocer a varios animales en su hábitat que te fascinarán, así que prepárate para visitarlos y disfrutar esta experiencia al natural

1. Golfo de California, Baja California 

Cada año, algunos de los mamíferos más grandes del mundo llegan a las costas del Golfo de California para reproducirse y dar a luz a sus crías, un espectáculo fascinante del que puedes ser testigo al planificar tu visita a estos sitios con mucho más por explorar en tus ratos libres. Aquí encontrarás algunas especies de ballenas, aves y animales marinos como lobos de mar y mucho más, una gran forma de celebrar este día especial. 

2. Reserva de la biósfera Sian Ka’an, Yucatán 

En este destino encontrarás varias especies de flora y fauna en un área natural protegida que se considera la más grande del Caribe mexicano. Este sitio fue nombrado por la UNESCO y cuenta con bosques tropicales, manglares y pantanos, así como una sección marina intersecada por una barrera de arrecifes que puedes conocer al contratar los servicios de las agencias de tours locales, quienes cuentan con recorridos de baja huella de carbono para conocer esta región. 

3. Santuarios de mariposa monarca, Michoacán 

Cada año, millones de mariposas monarca llegan desde Canadá y diferentes partes de EU para pasar el invierno en los bosques mexicanos, donde destacan algunos santuarios en el estado de Michoacán. Desde noviembre a marzo, estos bosques de México son el sitio ideal para disfrutar una tarde de senderismo y caminar entre las bellezas que te regalan sus escenarios, pues podrás admirar el vuelo de las mariposas al ascender o descender a estas regiones, un espectáculo imperdible para agregar a tus rutas. 

4. Reserva de la biósfera Celestún, Yucatán 

Esta reserva fue protegida en 1979 debido a la importancia de ella como zona de alimentación del flamenco americano y algunas otras aves acuáticas que podrás encontrar al recorrer este sitio durante tus vacaciones. Los flamencos migran cada año a esta reserva durante el invierno y hay algunas agencias de viajes locales que te llevarán a conocer este lugar en tus días libres, un sitio importante donde también encontrarás algunas especies de tortugas marinas, bancos de peces, pasearás en barco y podrás comer en la playa. 

Estas son algunas especies encantadoras en México/Foto: Kieran Wood/Unsplash

5. Reserva Tufted Jay, Mazatlán 

En el estado de Sinaloa también encontrarás un lugar impresionante donde conocerás varias especies animales únicas. Un sitio que es hogar del arrendajo con mechón, el colibrí abejorro, el pinzón de cabeza rizada, la curruca de medialuna el oropéndulo de Scott, el trogón de montaña, el colibrí de orejas blancas, la carruca roja y el tánger de cabeza roja, el sitio ideal para los amantes de las aves que se construyó en el camino de Mazatlán a Durango en la década de 1930 para explorar en tus viajes por el país.