DESTINOS INCREÍBLES

Festival de luces ilumina Zacatecas: Patrimonio de la Humanidad se convirtió en una villa navideña

El Centro Histórico de esta importante ciudad mexicana se convirtió en una villa navideña real, donde las familias podrán sentirse como en la aldea de Santa Claus

Destinos navideños.Reconocimiento mundialCréditos: Pixabay/Kamala Bright/ilustración
Escrito en DESTINOS el

Zacatecas es una de las ciudades más bellas de todo México, hecho que incluso está avalado por la UNESCO que lo ha catalogado como Patrimonio de la Humanidad, gracias a la emblemática belleza de las las construcciones de cantera rosa que conforman un paraíso arquitectónico de encanto inolvidable para todos aquellos visitantes que se dan cita en este destino del bajío y se prometen regresar muchas veces más en el futuro a esta ciudad del bajío, además de la importancia histórica que tiene para México, pues es parte del importante pasado minero de la región y conforma una pieza primordial del conocido Camino Real de Tierra Adentro.

El Centro Histórico de Zacatecas fue fundado hace casi 5 siglos a los pies de el Cerro de la Bufa, específicamente en 1546, como el asentamiento ideal realizado cerca de una de las vetas de plata más ricas de todo el nuevo mundo, y que a lo largo de poco menos de 500 años ha conservado su belleza virreinal única, gracias a los increíbles tallados de sus construcciones en cantera rosada encabezados por la Catedral de la ciudad, construida entre 1730 y 1760. Este destino es una de las capitales más importantes de México, cuya belleza y valor fueron reconocidas por la UNESCO en 1993, como patrimonio cultural de la humanidad y que durante estas fiestas decembrinas se ha teñido de una belleza invernal única convirtiéndose en una increíble villa navideña que parece haber sido sacada de un cuento de hadas.

Festival de Luces en el Centro Histórico de Zacatecas

La belleza de los trazos zacatecanos esculpidos en la delicada cantera rosa que sorprende a los miles de visitantes que llegan a esta importante y entrañable capital mexicana, hoy también representan el sumergirse en una de las escapadas navideñas perfectas de esta temporada, gracias al Festival de Luces que adorna su centro histórico y lo ha convertido en una villa navideña real que parece haber sido sacada de un cuento de hadas y en la que han iluminado 60 espacios de una manera increíble para contagiar el espíritu navideño a todos los testigos. 

Son decenas de plazas, plazuelas, edificios y callejones los que el pasado sábado 30 de noviembre se llenaron de color y luces en el encendido navideño que dio arranque al festival de las luces denominado Juntos Somos Paz 2024, y que cuenta con tres ejes centrales en esta edición, que son Blanca Navidad, con diseños en tonos blancos y plata, así como la Navidad Mexicana y la Navidad Clásica, que se valen de esferas, adornos y luces para destacar los aspectos más emblemáticos de estos festejos.

Para que te sientas como en la aldea de Santa Claus te comentamos que en la distinguida Plaza de Armas del Centro Histórico se elevó un monumental árbol navideño de más de 25 m, además de un carrusel de dos pisos y una villa navideña; por si esto fuera poco el Parque La Encantada, se ha vestido de gala gracias a la iluminación de mil árboles y la instalación de juegos mecánicos como sillas voladoras y una impresionante rueda de la fortuna. Te dejamos un video de instagram del usuario Bien Chulo Zacatecas, para que aprecies la belleza de estos adornos.

¿Hasta cuándo estará disponible el festival de luces en Zacatecas?

Este increíble espectáculo de luces ubicado en el Centro Histórico de Zacatecas, donde puedes encontrar un bello lugar que ha sido reconocido como Patrimonio Cultural de la Humanidad, se piensa que estará disponible hasta terminar las fiestas decembrinas y el Día de Reyes, por lo que debes mantenerte atento a los canales oficiales de comunicación de las autoridades de las ciudades de Zacatecas quienes darán aviso sobre las fechas en las que estará disponible esta villa navideña real, en una de las ciudades más emblemáticas de todo México.