LUGARES IMPERDIBLES

Minas de Tiza, el sorprendente laberinto secreto a 2 horas de la CDMX

Se trata de pequeñas cavernas color calizo cuya visita es completamente gratuita, por lo que es visitada por un gran número de familias

Lugares imperdibles.Sorprendente laberinto secreto Créditos: Especial
Escrito en DESTINOS el

No es un secreto para nadie que México cuenta con sitios sorprendentes y mágicos a lo largo de todo su territorio, algunos de los cuales se encuentran más cerca de lo que te imaginas, pues no es necesario viajar largas distancias para disfrutar de ellos. Uno de estos destinos lo encontrarás a poco menos de 2 horas de la CDMX: Las Minas de Tiza en el estado de Tlaxcala.

Un lugar “escondido” en la entidad y hasta secreto para muchas personas. Las Minas de Tiza se encuentran entre los cerros de San Mateo Huexoyucan, se trata de pequeñas cavernas color calizo cuya visita es completamente gratuita, por lo que es visitada por un gran número de familias que desean disfrutar de lo místico de esta región.

Historia de las Minas de Tiza

Se trata de diversas cuevas que tienen más de 3 metros de ancho y 10 de largo; cada espacio se realizó a pulso con la mano del hombre y con herramientas como el pico. Los pobladores comentan que anteriormente en las Minas de Tiza había trabajadores que extraían hasta cuatro carros diarios de tiza y trabajan entre 16 y 20 peones de lunes a sábado, quienes a pico y pala sacaban el material. Estas minas fueron utilizadas para el suministro de cal, pero se dejaron de explotar y ahora son un gran atractivo turístico.

Cabe destacar que este tipo de cal, la calcita, es de las pocas que se puede encontrar en México. La calcita es el mineral primario de calcio, es indispensable en la industria de la construcción, formando la base del cemento. También es utilizada en la fabricación de fertilizantes, metales, vidrio, caucho y pintura. Y por supuesto es el componente principal de la tiza. Además de estar ubicadas en el fondo de una  barranca, lo que las hace todavía más interesantes. Desde la altura es posible ver cómo las cuevas colindan con la población de Santa María Ixcotla perteneciente al municipio de Hueyotlipan.

¿Qué hacer en las Minas de Tiza?

La mayoría de los visitantes recorren las minas a pie, ya que hay diferentes pasillos y galerías en donde perderse por un rato. Sin embargo, también se ha vuelto una atracción popular entre ciclistas y motociclistas, que encuentran en las minas una divertida pista. También es un sitio perfecto para tomar fotografías y presumir en tus redes sociales. 

¿Cómo llegar a las Minas de Tiza?

Para llegar a las Minas de Tiza se puede ingresar a pie o en auto, pues están ubicadas en el fondo de la comunidad. Desde Tlaxcala, toma la salida noroeste por la Av. Juárez, en dirección a San Ambrosio Texantla. Continúa por esta misma carretera y atraviesa el pueblo de Huiloapan. Tres kilómetros después encontrarás la entrada a las Minas de Tiza.