Tuvalu está situado a mitad de camino entre Hawái y Australia. Se trata de un paraíso de aguas turquesas y arena blanca, considerado como el país menos visitado del mundo. Las islas de Tuvalu se alzan sobre una cadena de montañas submarinas y está formado por cuatro áreas de arrecifes de coral y cinco atolones, su principal atractivo es su clima tropical y sus extensas playas de arena suave y blanca.
Tavalu es un país formado por 26 kilómetros cuadrados, donde viven cerca de 12.000 personas. El país podría desaparecer, no solo por la falta de turistas sino por el cambio climático, los científicos calculan que eso podría suceder en los próximos 50 a 100 años, aunque los habitantes del lugar estiman que eso sucederá mucho antes si no se pone remedio al cambio climático pues causa un aumento en el nivel del mar.
Qué sucede con Tavalu
Tavalu está aproximadamente a 4, 000 km de Australia, sus vecinos más cercanos son Kiribati, Samoa y Fiyi pero el destino no es de fácil acceso por ello el turismo no ha arribado, solo recibe unos 2 mil turistas al año. Para llegar hay que hacerlo por barco o por avión, pero solo una aerolínea vuela hasta allí, Fiji Airways y solo tiene dos frecuencias a la semana desde Suva, la capital de Fiji.
Pero la falta de turismo no es el mayor problema de Tuvalu sino el cambio climático lo que ha ocasionado el aumento del nivel del mar que ya está causando la pérdida de terrenos y escasez de agua potable. La nación ha urgido a los países más contaminantes a reducir drásticamente sus emisiones de gases de efecto invernadero pues ya se prepara legalmente para el peor de los escenarios: la sumersión total de su territorio.
En los últimos años, Tuvalu ha enfrentado un aumento en la intensidad y número de ciclones y de períodos de sequías pues estos fenómenos salinizan la tierra y ocasionan que los cultivos no produzcan. Ya se ha pedido apoyo a la Organización de las Naciones Unidas, ONU para reubicar en otros países a sus 12 mil habitantes además de especies animales y vegetales.
Qué ver en Tavalu
Además de sus playas de arena blanca bañadas por aguas turquesa, uno de los atractivos de Tuvalu es el Área de Conservación de Funafuti, que acoge 33 kilómetros cuadrados de arrecifes, lagunas y océanos que son hogar de una gran biodiversidad marina y terrestre y que se pueden conocer mediante recorridos de esnórquel. Además, es un lugar codiciado por los coleccionistas pues en el país también se lleva a cabo la venta de monedas y sellos postales.