NATURALEZA, HISTORIA Y DIVERSIÓN

Batalla de Puebla: 7 lugares que debes conocer durante tu visita a Los Fuertes

Este sitio fue el escenario donde tuvo lugar la batalla del 5 de mayo 1862 por lo que es un imperdible durante tu visita a Puebla

Los Fuertes.Es un imperdible durante tu visita a PueblaCréditos: FB Los Fuertes
Por
Escrito en DESTINOS el

Si vas a viajar a Puebla con motivo de la conmemoración del 5 de mayo, un sitio que no te puedes perder es Los Fuertes pues este sitio acoge el escenario donde tuvo lugar la Batalla de Puebla, se trata de un parque con diferentes atractivos que también es conocido como Centro Cívico 5 de Mayo Los Fuertes, en este lugar encontrarás un extenso menú de actividades para pasar el día en compañía de tu familia o amigos. 

Este sitio fue diseñado por el arquitecto mexicano Enrique Norten, para conmemorar los 150 años de la Batalla de Puebla y está dividido en varias secciones, cada una de ellas ofrece distintas posibilidades para adentrarte en la historia, disfrutar la naturaleza y conocer de forma divertida este capítulo de la historia de México cuando el ejército derrotó a los invasores franceses y también puedes pasear al aire libre entre sus senderos y caminos.

Qué visitar en Los Fuertes de Puebla

El Centro Cívico 5 de Mayo Los Fuertes es un sitio imperdible en tu visita al centro de Puebla, sobre todo si quieres conocer más acerca de la Batalla de Puebla ya que este sitio fue el escenario donde tuvo lugar la lucha contra las fuerzas francesas. Así que si quieres conocerlo te decimos cuáles son los 7 lugares que debes conocer durante tu visita:

1. Museo de la No Intervención Fuerte de Loreto y Fuerte Guadalupe

Este lugar fue el escenario donde sucedió la Batalla de Puebla de 1862 cuando ejército mexicano derrotó a las fuerzas francesas, actualmente alberga al Museo de la No Intervención que resguarda documentos, vestimenta militar del siglo XIX, fotografías y objetos personales de los protagonistas, entre otras reliquias. Los fuertes están situados en una colina que regala hermosas vistas de la ciudad. El costo de entrada es de 55 pesos y está abierto de martes a domingo 9:00 a 17:00 horas

2. Museo de la Evolución

El Museo de la Evolución ofrece diferentes exhibiciones que cuentan la historia de la tierra, desde la creación del cosmos, hasta las diferentes eras geológicas de la Tierra y la evolución del ser humano. El museo abarca un espacio de más de 10 mil metros cuadrados de exhibición divididos en 4 salas. Abre de martes a domingo 10 a 18 horas y el precio de entrada es de 40 pesos, los niños  menores de 12 años pagan 20 pesos

3. Museo Regional de Puebla

Este recinto pertenece al Instituto Nacional de Antropología e Historia INAH y tiene una gran colección que incluye vestigios antropológicos y arqueológicos y objetos de la época colonial y la Revolución Mexicana. El museo tiene 4 salas entre las que están la de arqueología, sala de historia y sala de etnografía. El recinto abre de martes a domingo 9:00 a 18:00 horas y el costo de entrada es de 60 pesos.

4. Mirador de la Mantarraya

Mirador de Los Fuertes. Foto: FB Los Fuertes.

Los Fuertes cuenta con varios miradores, uno de ellos es el de la Mantarraya, este mirador regala las vistas más bonitas del atardecer. Ahí puedes caminar y admirar un lago artificial donde los fines de semana se hacen proyecciones que relatan la historia de la ciudad. Este sitio posee un diseño único con un piso de madera que se convierte en el lugar ideal para descansar, caminar o simplemente admirar las vistas panorámicas del parque.

5.  El Teleférico

Es una de las atracciones más bonitas de Puebla, tiene 2 torres diferentes, una de 58 metros de altura y la segunda tiene 38 metros de altura, el recorrido es de 688 metros. Desde  lo alto del teleférico podrás observar sitios emblemáticos de la ciudad como la Catedral Metropolitana, Estrella de Puebla y hasta los volcanes. Se puede visitar de martes a domingo de 10:00 a 22:00 y el precio del viaje sencillo es de 30 pesos y redondo de 50 pesos

6. Museo interactivo de la Batalla del 5 de Mayo

El Museo Interactivo de la Batalla del 5 de Mayo ofrece un recorrido muy ameno sobre este   pasaje de la historia, cuenta con 3 salas donde se exhiben objetos de la época y se proyectan documentales en 3D. El recinto promueve el aprendizaje de este suceso histórico a través de talleres lúdicos, programas educativos y exposiciones temporales utilizando tecnología. Está abierto de martes a domingo 10:00 a 18:00 horas y la entrada es libre.

7. Lago de la Concordia

El Lago de la Concordia es un hermoso escenario ideal para pasear en lanchas de pedal mientras disfrutas  de las proyecciones que narran la historia de la ciudad y muestran los atractivos de los Pueblos Mágicos de Puebla. Aquí también podrás alimentar a los patos o disfrutar de la gran fiesta que se celebra el 5 de Mayo por la Batalla de Puebla. También se realizan Noches de Leyendas de jueves a domingo de 20:45 a 21:30 de la noche, la entrada libre